Fue un comflicto armado dando inicio el 20 de noviembre de 1919 historicamente suele ser referido cmo el acotesimiento politico y social mas importante del siglo XX en mexico.
Los antecedentes del conflicto se remotan a la situacion de mexico bajo el porfiriato.
Estos logros con altos costos economicos y sociales que pegaron los astractos menos favorcidos de la sociedad y la opocicion. cundo diaz aseguro en una entrevista que se retirara al finalizar su mandato sin buscar l reaacion.
Madero logro escapar de la pricion estatal y huyo a los estados unidas.
En 1911 se realizaron nuevas elecciones donde resulto electo madero.ndizaron las deferenias entre las facciones que habia luchado contra huerta lo que desencadeno nuevos conflictos.
En el reacomodo de las fuerzas fueron asecinados los principales jefes revolucionarios zapata en 19919 carranza en 1920, villa en 1923, y obregon en 1928.
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION MEXICANA.
Porfirio diaz un meztizo oaxaqueño que se destaco en los ejercitos liberales combatiendo contra grupos conservadores y que participo en la intervercion habia asumido la presidencia en 1976.
PLAN DE SAN LUIS
Las elecciones se realizaron el 26 de junio de ese año resultando electo diaz y corral. Durante el mes de septiembre se llevaron a cabo numerosas celebraciones con motivo del centenario de la independencia.
REVOLUCION MADRERISTA
El 6 de octubre esapo de san luis potosi con destino a sanantoniio texas donde se reunio con sus familiares y partidiarios.
El plan convoca a la lucha armada declaraba nulas elecciones para presidente y vicepresidente, magistrado de la suprema corte de justicia de la nacion.
- El dia 19 madero partio a texas y el 20 cruzo a rio bravo para volver a territorio mexicano, donde lo esperaban algunos ex miltares y algunos pocos voluntarios civiles. apesar de la muerte de serdan parecia un fracaso en el intento revolucionario, la lucha armada tuvo respuesta en el occiodente de chihuahua.
- El 14 de noviembre toribio ortega acompaño de cerca de 70 hombres se adelanto en la lucha armada debido a que habia sido descubierto y se habia orenado a su aprehension.
- El 20 de noviembre fecha señalaa para comenzar la revolucion mexicana.
El primer encuentro entre revolucionarios y tropas federales tuvo lugar el 21 de nor.viembre en la ciudad actual.
- El 15 de diciembre de 1910 francisco villa fue desalojado de san andres por tropas feredrales al mando del teniente coronel agustin martinez.
- En zacatecas luis moya se levanto en armas venciendo posteriormente a las tropas ferderales en aguaje durango.
ACTIVIDAD REVOLUCIONARIA.
Carranza goberno en 1917 a 1929 aunque no logro pacificar del odo al pais ya que continuaron levantamientos villistas en el norte, zapatista en el sur
ASESINATO DE ZAPATA
Para acabar con el movimiento zpatista carranza comisiono al geneal pablo gonzales garza que realizaron una campaña del exterminiio de la poblacion. Luego e una serie de negociaciones y de que guarjado mandaara a asecinar a varios e zapatistas que se habian integrado a los carransistas.
PLAN DE AGUA PRIETA
al momento de estar cerca de la sucecion prsidencial carranza favoriocio bonillas como su sucesor e inteno acusar a obregon de conspiracio lo que ocaciono malestar en plutarco elias calles quienes proclamaron el plan de agua prieta.
PRESIDENCIA INTERNA DE ADOLFO HUERTA
Tras la muerte de carranza adolfo huerta fue no,brado por el congreso de la union.
ASESINATO DE VILLA
El 20 de junio de 1923 fransico villa acompañado del coronel miguel trillo. rafael M. y claro hertado, ademas de su ase¡istemte daniel tamayo fue emboscado por jesus salas barraza a la entrada del parral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario